3. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA(S) SUSTANCIA(S)
ACTIVA(S) Y OTRA(S) SUSTANCIA(S)
Cada g contiene:
Sustancia activa:
Dimpilato 0,15 g
Excipientes:
Carbón vegetal (E-153)
Oxido de hierro rojo (E-172)
Tartrazina (E-105)
Anaranjado S (E-110)
Cromoxif marrón
4. INDICACIÓN(ES) DE USO
Perros: Tratamiento y prevención de las infestaciones producidas por pulgas Ctenocephalides
canis y Ctenocephalides felis.
Prevención de las infestaciones producidas por garrapatas Rhipicephalus sanguineus y Dermacentor reticulatus.
5. CONTRAINDICACIONES
No usar en animales enfermos o convalecientes.
No usar en animales de menos de 6 meses de edad.
No usar en hembras en lactación.
No usar en animales con hipersensibilidad conocida a la sustancia activa y/o a algún excipiente.
Página 2 de 4
MINISTERIO
DE SANIDAD
Agencia Española de
Medicamentos y
Productos Sanitarios
F-DMV-01-12
6. REACCIONES ADVERSAS
En muy raras ocasiones, pueden aparecer reacciones alérgicas a nivel local cutáneo como:
irritación, prurito, alopecia y eritema, que desaparecen cuando se retira el collar.
También en muy raras ocasiones se puede presentar una intoxicación oral con el producto,
después de lamer el collar, con vómitos, apatía, anorexia y diarrea.
La frecuencia de las reacciones adversas debe entenderse como se indica:
Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10).
Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100).
Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000).
En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000).
En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000).
Si observa cualquier efecto de gravedad o no mencionado en esta etiqueta/prospecto, le rogamos informe del mismo a su veterinario,
7. ESPECIES DE DESTINO
Perros.
8. POSOLOGÍA PARA CADA ESPECIE, MODO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Uso cutáneo.
1 collar / animal durante 4 meses.
Abrir la bolsa hermética y ajustar el collar alrededor del cuello del animal de forma que puedan
introducirse dos dedos entre el collar y el cuello. Cortar el exceso de collar y eliminarlo adecuadamente para evitar posibles riesgos. El collar debe llevarse durante 4 meses. .Si por alguna
razón se debe quitar el collar se deberá eliminar adecuadamente no tirándolo a la basura o al
medio ambiente.
9. INSTRUCCIONES PARA UNA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
10. TIEMPO DE ESPERA
No procede.
11. PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
Mantener fuera de la vista y el alcance de los niños.
Conservar el collar en el embalaje exterior con objeto de protegerlo de la luz y la humedad.
No usar este medicamento veterinario después de la fecha de caducidad que figura en la caja
después de CAD. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes indicado.
Período de validez después de abierto el envase: uso inmediato.
12. ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES)
Advertencias especiales para cada especie de destino
Retirar el collar tan pronto como aparezcan los primeros signos de intolerancia.
Evitar bañar/mojar al animal mientras lleve el collar o quitar el collar en ese momento ya que la
eficacia del producto en estos casos no se ha demostrado,
Para un control óptimo en un hogar con varios animales domésticos, todos los perros y gatos
del hogar deben tratarse simultáneamente con un insecticida adecuado. Se deberán tratar
Página 3 de 4
MINISTERIO
DE SANIDAD
Agencia Española de
Medicamentos y
Productos Sanitarios
F-DMV-01-12
también simultáneamente los muebles, alfombras y otros sitios comúnmente frecuentados por
los animales para eliminar los ectoparásitos evitando así nuevas infestaciones después del
tratamiento.
Precauciones especiales para su uso en animales
No abrir la bolsa protectora que contiene el collar hasta el momento de su uso.
Evitar que el animal muerda el collar.
Las razas de perro Greyhound y Whippet son especialmente sensibles a los inhibidores de la
colinesterasa.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los
animales
Dimpilato (diazinón) es un compuesto organofosforado inhibidor de la colinesterasa. No utilice
este medicamento si el médico le ha indicado que no puede trabajar con sustancias anticolinesterasas.
Las personas con hipersensibilidad conocida a dimpilato o a cualquier excipiente deben evitar
todo contacto con el collar.
Evitar un excesivo contacto con el collar durante su colocación. Extraiga el collar de la bolsa
protectora justo antes de su uso. Corte el exceso de collar con unas tijeras y elimínelo de forma
adecuada, no lo tire a la basura ni al medio ambiente. Lávese bien las manos con agua y jabón
después de colocar el collar. En caso de contacto accidental con los ojos lavar con abundante
agua.
Evitar el contacto repetido o prolongado con el pelo del animal, especialmente en las dos semanas siguientes a la colocación del collar.
Se recomienda extremar las precauciones si el perro convive con niños: evite que los niños
toquen el collar, jueguen con él, lo muerdan o se lo lleven a la boca. Las mascotas que lleven
collar no deben dormir en la cama con sus propietarios, especialmente los niños.
Si se siente mal después de usar el medicamento consulte con un médico inmediatamente y
muéstrele el prospecto o la etiqueta.
No comer, beber o fumar durante la utilización del producto.
Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.
Uso durante la gestación y lactancia.
No utilizar durante la gestación ni en hembras en lactación.
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No usar otros insecticidas mientras el animal lleve puesto el collar.
No administrar con otros inhibidores de la colinesterasa.
No administrar con otros fármacos depresores del SNC tipo fenotiacinas
Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos)
El modo de empleo del medicamento hace improbable una intoxicación por sobredosificación.
En caso de producirse síntomas de intoxicación colinérgica (hipersalivación, vómitos, lagrimeo,
respiración dificultosa…) retirar el collar inmediatamente y administrar atropina.
Incompatibilidades
Ninguna conocida.
13. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO
VETERINARIO NO UTILIZADO O, EN SU CASO, LOS RESIDUOS DERIVADOS DE SU
USO
El dimpilato (diazinón) es tóxico para los organismos acuáticos, las aves y las abejas.
Página 4 de 4
MINISTERIO
DE SANIDAD
Agencia Española de
Medicamentos y
Productos Sanitarios
F-DMV-01-12
El collar no deberá entrar en contacto con cursos de agua puesto que podría resultar peligroso
para los peces y otros organismos acuáticos.
Evite que los perros entren en el agua o naden en estanques o arroyos con el collar puesto.
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
14. FECHA EN QUE FUE APROBADO LA ETIQUETA-PROSPECTO POR ÚLTIMA VEZ
11 de noviembre de 2016
15. INFORMACIÓN ADICIONAL
Formatos:
Caja conteniendo 1 bolsa con 1 collar de 40 cm.
Caja conteniendo 1 bolsa con 1 collar de 60 cm.
Caja conteniendo 1 bolsa con 1 collar de 75 cm.
Uso veterinario – medicamento no sujeto a prescripción veterinaria.
FECHA DE CADUCIDAD
TAMAÑO DEL ENVASE
40 cm.
60 cm.
75 cm.
NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
504 ESP
NÚMERO DE LOTE DE FABRICACIÓN
Collar Antiparasitario Taber Dog Dimpilato
El precio original era: €3,72.€1,12El precio actual es: €1,12.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.